Estudio de Lords of the Fallen evita políticas DEI para centrarse en los fans y el éxito comercial

Estudio de Lords of the Fallen evita políticas DEI para centrarse en los fans y el éxito comercial

CI Games evita agendas DEI para centrarse en la audiencia y el éxito comercial

En medio de la creciente controversia sobre la inclusión y diversidad en los videojuegos, CI Games, el estudio detrás de Lords of the Fallen , ha dejado claro que no planea integrar elementos relacionados con las políticas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) en sus próximos títulos. La compañía polaca se ha distanciado de las agendas políticas y de la tendencia “woke” que algunos desarrolladores han implementado en sus producciones recientes.

En una reciente reunión con inversionistas (vía Wccftech), los representantes de CI Games se pronunciaron sobre su enfoque en la creación de videojuegos. Ryan Hill, director global de marketing, comentó que el estudio se centra en audiencias principales y adyacentes , sin involucrarse en cuestiones políticas. Para ellos, el objetivo es satisfacer a los fans de sus franquicias y lograr el éxito comercial, sin distraerse con decisiones creativas influenciadas por temas sociales que no se alinean con el concepto central de sus juegos.


El debate sobre la inclusión y diversidad en los videojuegos

El debate sobre la inclusión de elementos DEI en los videojuegos ha generado tensiones dentro de la industria, especialmente en los últimos años. Si bien el gaming es un medio relativamente joven en comparación con el cine, la televisión o la música, las posturas sobre inclusión han sido motivo de debate, generando tanto apoyo como críticas. Algunos jugadores ven la inclusión forzada como una estrategia para complacer a ciertos grupos, mientras que otros defienden la diversidad como algo necesario.

Uno de los ejemplos más polémicos ha sido The Last of Us: Part II , de Naughty Dog, que fue acusado por algunos de introducir elementos de inclusión de manera forzada. Sin embargo, otros jugadores defienden esta inclusión como parte integral de la narrativa y el enfoque de la obra.

Otro caso que en ascenso los ánimos fue la revelación de The Witcher 4 e Intergalactic: The Heretic Prophet . En el caso de CD Projekt RED, los fans piensan que la inclusión de personajes no responde a ninguna agenda, sino a una representación orgánica dentro del universo del juego. Por otro lado, Ghost of Yotei , la próxima entrega de Sucker Punch , también fue acusada de ser “woke” por sus críticos debido a su protagonista femenina, lo que generó debate sobre el equilibrio entre inclusión y narrativa.


CI Games: Enfoque en los fans y la jugabilidad

Para CI Games, el enfoque está claro: sus juegos no se verán influenciados por agendas políticas, sino por la necesidad de ofrecer experiencias que agraden a sus fans y garantizar el éxito comercial. La compañía se aleja así de lo que considera elementos ajenos a su visión, asegurando que sus juegos seguirán el camino que mejor resuene con su base de jugadores.

El estudio polaco reafirma su compromiso con las audiencias que han apoyado a Lords of the Fallen y sus franquicias, sin preocuparse por los movimientos sociales en la industria. Con esta postura, CI Games se posiciona en un escenario donde otras compañías apuestan por lo contrario, generando una dicotomía que podría marcar el futuro de los videojuegos.


¿Qué opinas sobre la postura de CI Games?

En medio de la polémica, CI Games se mantiene firme en su enfoque. Mientras algunos desarrolladores continúan implementando elementos DEI en sus títulos, CI Games prefiere centrarse en lo que consideran su verdadera misión: crear juegos para sus seguidores y garantizar un éxito comercial sin comprometer su visión creativa.

¿Qué piensas sobre la decisión de CI Games de dejar fuera los elementos DEI en sus juegos? ¿Crees que la industria del videojuego debería alejarse de las agendas políticas? Déjanos tu opinión en los comentarios.

Publicar comentario

Puede que te hayas perdido