EUA declara a Tencent como empresa militar, y sus acciones caen: ¿Qué pasará con su negocio de videojuegos?

EUA declara a Tencent como empresa militar, y sus acciones caen: ¿Qué pasará con su negocio de videojuegos?

El Departamento de Defensa de Estados Unidos incluye a Tencent en su lista de empresas militares chinas, lo que genera un fuerte impacto en sus finanzas y la industria tecnológica.


Tencent y otras compañías chinas bajo la lupa de EUA

Las tensiones entre el gobierno de Estados Unidos y las empresas chinas continúan escalando. Esta vez, el Departamento de Defensa de EUA presentó una lista con 134 empresas chinas, incluida Tencent , calificándolas como “empresas militares”.

El motivo de esta designación es la supuesta relación de estas compañías con el ejército chino, lo que, según el gobierno norteamericano, representa un riesgo para la seguridad nacional. Esta lista, que será anualmente hasta 2030, busca limitar cualquier vínculo estratégico entre estas empresas y las instituciones de EUA.

Entre los sectores afectados destacan la tecnología, las telecomunicaciones y la industria de videojuegos, áreas donde Tencent tiene una fuerte presencia global.


Impacto en Tencent: caída de acciones y postura oficial

Tras el anuncio, las acciones de Tencent cayeron un 8% en Wall Street , reflejando el nerviosismo de los inversores. En respuesta, Tencent emitió un comunicado negando cualquier vínculo militar:

“No somos una empresa ni un proveedor militar. Esta clasificación no afecta directamente nuestro negocio, ya que no implica sanciones ni bloqueos generales.”

Según un informe de CNBC , existe la posibilidad de que Tencent sea eliminado de la lista en el futuro. La compañía respaldará esta solicitud destacando su enfoque en redes sociales, comunicaciones y videojuegos, sectores alejados de cualquier actividad militar.


¿Qué pasará con el negocio de videojuegos de Tencent?

Por ahora, el negocio de videojuegos de Tencent no parece estar en riesgo directo, ya que la designación no implica un bloqueo generalizado. Además, la compañía no mantiene contratos con el gobierno de Estados Unidos, lo que mitiga el impacto inmediato en este sector.

Tencent es un actor clave en la industria global de videojuegos, con participaciones en empresas como Riot Games ( League of Legends ), Epic Games ( Fortnite ), y posibles movimientos estratégicos como la adquisición de Ubisoft , que atraviesa una crisis financiera.

La sólida presencia de Tencent en el gaming servirá como prueba para demostrar que su actividad empresarial no está relacionada con el ejército chino, buscando así minimizar los efectos negativos de su inclusión en la lista.

Publicar comentario

Puede que te hayas perdido