La ESA advierte: los aranceles de Trump afectarán a jugadores y desarrolladores

La ESA advierte: los aranceles de Trump afectarán a jugadores y desarrolladores

La reciente decisión de Donald Trump de imponer aranceles a países como China, México y Canadá ha encendido las alarmas en la industria de los videojuegos. La Entertainment Software Association (ESA) , organización que representa a las compañías de juegos en Estados Unidos , advierte que esta medida podría afectar gravemente a los jugadores, desarrolladores y la economía del sector .

🎮 La ESA en alerta por aranceles de Trump

El presidente de EE.UU. ha anunciado una nueva política arancelaria contra China y otros países por razones comerciales y de seguridad nacional. Esto podría tener un impacto significativo en la industria del gaming, ya que gran parte del hardware, consolas y accesorios provienen de China .

La ESA expresó su preocupación y advirtió que el aumento en los costos de importación podría traducirse en precios más altos para los consumidores , encareciendo consolas, PC y periféricos.

“Los videojuegos son una de las formas de entretenimiento más populares y queridas por los estadounidenses de todas las edades. Los aranceles sobre los dispositivos de videojuegos y productos relacionados afectarían negativamente a cientos de millones de estadounidenses y dañarían las importantes contribuciones de la industria a la economía de Estados Unidos”, declaró la asociación.

¿Subirán los precios de consolas y hardware para PC?

El impacto directo de los aranceles se reflejaría en el aumento de precios de hardware debido a la fuerte dependencia de la industria con los semiconductores, procesadores y otros componentes fabricados en China.

Esta situación se agrava debido a que Trump busca reducir la relación comercial con China , presionando a las empresas a fabricar sus productos en EE.UU., lo que podría generar costos adicionales y retrasos en la producción.

En el caso de México , los aranceles fueron suspendidos por un mes , pero la incertidumbre sigue presente y existe el temor de que la industria del juego se encarezca proporcionalmente en el país.

📢 La ESA busca negociar con el gobierno

Ante este panorama, la ESA ha manifestado su intención de reunirse con la administración de EE.UU. y el Congreso para buscar alternativas que no perjudiquen a la industria del juego ni a los consumidores.

“Esperamos trabajar con la Administración y el Congreso para encontrar formas de sostener el crecimiento económico respaldado por nuestro sector”, afirmó la asociación.

Por ahora, el futuro de la industria en EE.UU., México y otros países sigue en el aire, y será clave monitorear cómo evolucionan las políticas comerciales en los próximos meses.

Publicar comentario

Puede que te hayas perdido