Virtua Fighter regresará, pero ¿podrá competir con Street Fighter y TEKKEN? Responde el director de la franquicia
Virtua Fighter regresa: ¿podrá competir con Street Fighter y TEKKEN?
Después de años de inactividad, Virtua Fighter regresa para enfrentarse a los gigantes de los juegos de lucha, como Street Fighter y TEKKEN . Este regreso es una de las noticias más esperadas para los fanáticos de los juegos de pelea, pero surge una pregunta inevitable: ¿podrá competir en un mercado dominado por estas dos grandes franquicias?

Virtua Fighter: una serie que marcó la historia
La saga Virtua Fighter de SEGA ha sido fundamental para la evolución de los juegos de lucha en 3D. Desde su debut en 1993, ha establecido muchas de las bases para juegos posteriores como TEKKEN y Soul Calibur . La última entrega principal de la franquicia, Virtua Fighter 5 , se lanzó en 2006, pero en 2021 la saga volvió con Virtua Fighter 5: Ultimate Showdown , una versión mejorada con gráficos renovados y contenido inédito. Esta versión fue un éxito y superó las expectativas de SEGA.
El resurgimiento de Virtua Fighter
Después de este regreso, surgieron rumores de que SEGA estaba trabajando en un reinicio de la saga. Finalmente, durante The Game Awards 2024 , SEGA y Ryu Ga Gotoku Studio confirmaron oficialmente que están desarrollando una nueva entrega de Virtua Fighter . Sin embargo, la pregunta sigue siendo: ¿puede la franquicia encontrar su lugar en el mercado de los juegos de lucha competitiva, donde dominan Street Fighter y TEKKEN ?
El desafío de competir con gigantes como Street Fighter y TEKKEN.
En una entrevista reciente con Famitsu , Riichirou Yamada (productor) y Masayoshi Yokoyama (ejecutivo de SEGA) hablaron sobre el resurgimiento de Virtua Fighter . En la conversación, los creativos reconocieron que las franquicias como Street Fighter y TEKKEN han evolucionado constantemente y creado un renacimiento para el género de los juegos de lucha. Reconocen que este era un desafío para la nueva entrega de Virtua Fighter .
Yamada explicó que, aunque no pueden dar muchos detalles sobre cómo planean que Virtua Fighter compita contra estas franquicias, su objetivo principal es crear un juego que no solo sea competitivo, sino que atraiga a una amplia gama de jugadores, tanto los más experimentados como los nuevos.
Una nueva visión para Virtua Fighter
Masayoshi Yokoyama comparó Virtua Fighter con la serie Like a Dragon (anteriormente conocida como Yakuza ), que se destaca por su enfoque único y realista en la vida nocturna y la narrativa. Sostiene que, aunque Virtua Fighter tiene una base sólida como juego de lucha, siempre ha sido muy simple en comparación con otros títulos más visualmente elaborados, como Street Fighter o TEKKEN .
Sin embargo, Yokoyama ve la simplicidad de Virtua Fighter como un punto fuerte. La ausencia de proyectiles y efectos espectaculares podría ser una característica distintiva que permita a la saga destacar entre otros juegos de pelea.
¿Qué esperar el regreso de Virtua Fighter?
A medida que el desarrollo de la nueva entrega de Virtua Fighter avanza, los fanáticos de la franquicia esperan una experiencia que combina la esencia clásica de los juegos de lucha con elementos nuevos que pueden atraer a jugadores de diferentes estilos.
Ahora solo falta esperar para saber cómo SEGA y Ryu Ga Gotoku Studio planean enfrentar el desafío de competir con gigantes como Street Fighter y TEKKEN , pero sin perder la esencia de la saga.
Publicar comentario